
Móvil : 982 114 171 Fijo : 508-0130

Nos especializamos en el Mantenimiento de Presurización de Escalera en Miraflores para los Sistemas Contra Incendios en Edificios.
El Mantenimiento de Presurización de Escalera, comprende la revisión técnica tanto del Motor Inyector ubicado en la azotea, Tablero Eléctrico Secundario y Principal, como los ductos de ventilación de toda la red.
Reglamento Nacional de Seguridad en Edificaciones
Importante : De acuerdo a RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones), las escaleras de evacuación deberán contar con un vestíbulo previo. Sin embargo estos vestíbulos pueden ser obviados si se instala un sistema de Presurizar el Aire en las Escaleras. Con la Presurización, logramos una presión positiva y se garantiza que el humo no ingrese al espacio protegido si es que sucediera un Incendio. Esto establece una vía de Evacuación libre de Humo y Fuego en las escaleras. Con ello las personas podran bajar desde un piso 12 hasta el piso 1 sin problema de asfixia por el humo tóxico. Por ello tenga presente realizar el Mantenimiento de Presurización de Escalera en San Miraflores.
Periodo Anual de Ejecución del Mantenimiento de Presurización de Escalera

Realizando el Mantenimiento de Presurización de Escalera, cada 12 meses, se esta asegurando no solo de mantener altos niveles de prevención de seguridad ante un siniestro de incendio. sino ante el cumplimiento de la normativa, evitando de esta manera la sanción por falta de este proceso.
Sanción por Falta de Mantenimiento de Presurización de Escalera

No realizar el Mantenimiento del Sistema de Presurización de Escaleras de manera periodica por lo menos una vez al año, conlleva a estos puntos :
- Peligro Mortal de los Inquilinos del edificio ante un Incendio por falta de no funcionamiento del Equipo Presurizador.
- Sanción al Edificio por INDECI ante ausencia del CERTIFICADO DE OPERATIVIDAD del mismo.
Características de un Optimo Sistema de Presurización

*El diseño y construcción del edificio. El objetivo es establecer un diferencial de presión a través de todos los ambientes de un recinto protegido, que mantenga el humo alejado de dicho espacio.
*En la toma de aire exterior a introducir en el edificio se debe disponer de forma que dicho aire no pueda contaminarse por el humo generado por un incendio del propio edificio.
*Se deben utilizar ventiladores mecánicos, con los correspondientes conductos, donde sea necesario. Hay que tener en cuenta la ubicación y las características constructivas para asegurar que no queden afectados por un fuego en espacio no protegido.
Adicionales de un Optimo Sistema de Presurización
*La velocidad de flujo de aire a través de la puerta abierta entre un espacio presurizado y el área de alojamiento no debe ser inferior a 0 75 m/s
*El diseño de las escaleras debe asegurar una distribución uniforme del are presurización a lo largo de las mismas.
*En edificios de altura inferior a 11 m, es aceptable un solo punto de suministro de aire para cada caja de escalera.
*En edificios de altura igual o superior a 11 m, los puntos de suministro de aire deben distribuirse uniformemente en toda la altura de la caja de escalera y la distancia no debe exceder de tres plantas.
*El punto de suministro de aire no debe estar situado a menos de 3 m de las puertas de salida final.
*Cada vestíbulo debe contar con un punto de inyección/suministro de aire.
*El Motor Presurizador debe guardar correspondencia con la disposición de la dimensión del Edificio
Tenga presente realizar el Mantenimiento del Sistema de Presurización de Escaleras de manera periodica por lo menos una vez al año en su distrito Lima.
Video del Proceso de Presurización de Escalera